
Respuesta del Sistema Nacional de Protección Civil ante la catástrofe provocada por la DANA en octubre de 2024
Mayo | 2025
En este informe elaborado por técnicos del IERD y sometido a revisión por especialistas en hidrología y ordenación del territorio realizamos un análisis exhaustivo sobre la fallida respuesta del Sistema Nacional de Protección Civil ante una de las mayores catástrofes provocadas por un episodio de inundaciones en la historia de España.

Turismo azul y seguro: fundamentos para la gestión de los riesgos costeros
Noviembre | 2020
Publicado por el Instituto Español para la Reducción de los Desastres (IERD) y el Instituto Universitario de Investigación y Desarrollo Social Sostenible (INDESS), este libro es el producto del «Seminario Cobertura Informativa de Desastres» celebrado en febrero de 2019 y en las «Jornadas sobre Reducción de Riesgos en Nuestros Litorales: Turismo Azul y Seguro» en noviembre de ese mismo año.

Disponible próximamente
El riesgo de maremotos en la Península Ibérica a la luz de la catástrofe del 1 de noviembre de 1755
Febrero | 2017
Este trabajo es el resultado de las jornadas técnicas organizadas por el Instituto Español para la Reducción de los Desastres (IERD) y el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEIMAR) los días 29 y 30 de octubre de 2015 en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de Cádiz, que contó con la participación de reconocidos expertos españoles de un amplio espectro multidisciplinar, cuyas enseñanzas han quedado fielmente reflejadas en este libro.

Ruta guiada por los lugares del maremoto del 1 de noviembre de 1755 en Cádiz
Octubre | 2015
Una de las actividades de campo de las jornadas sobre el riesgo de maremotos en la Península Ibérica, celebradas en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz y organizadas por el IERD y el CEIMAR en octubre de 2015, fue esta ruta guiada por los lugares afectados por el maremoto del 1 de noviembre de 1755.

La resaca marina del 21 de agosto de 2012 en las costas de Cádiz
Junio | 2013
Entre los días 21 y 22 de agosto de 2012 un sorprendente fenómeno de resacas marinas afectó a toda la costa de Huelva y Cádiz. En este informe explicamos las causas que lo provocaron y sus efectos en estrecha relación con el huracán Gordon, que recorrió el Atlántico durante 2.500 km con categoría 2 en dirección a la Península Ibérica.

El terremoto de Lorca del 11 de mayo de 2011
Junio | 2011
El terremoto de Lorca del 11 de mayo de 2011 fue uno de los más destructivos ocurridos en la región de Murcia. Este informe es el resultado de una intervención de campo en la que técnicos del IERD realizamos numerosas fotografías con base en las cuales analizamos los daños provocados sobre los edificios, tanto estructurales como no estructurales, aplicando la escala macrosísmica EMS-98.
Debe estar conectado para enviar un comentario.