Volver al apartado «Conclusiones de las Jornadas Técnicas sobre maremotos»
- Título: El impacto del terremoto de 1755 en Portugal y España. Efectos del maremoto de 1755 en las costas de Cádiz y Huelva.
Ponente: D. José Manual Martínez Solares
Instituto Geográfico Nacional
- Título: La reacción de los ciudadanos de Cádiz durante el maremoto de 1755
Ponente: D. José Antonio Aparicio Florido
Instituto Español para la Reducción de los Desastres
- Título: Registros de paleotsunamis en el litoral atlántico de la provincia de Cádiz. Antecedentes del maremoto de 1755.
Ponente: D. Francisco Javier Gracia Prieto
Universidad de Cádiz
- Título: Registros de paleotsunamis en las costas del litoral atlántico del Golfo de Cádiz. Antecedentes del maremoto de 1755.
Ponente: D. Joaquín Rodríguez Vidal
Universidad de Huelva
- Título: Visión histórico-arqueológica de los paleotsunamis en el litoral atlántico gaditano hasta 1755
Ponente: D. Carlos Alonso Villalobos
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
- Título: ¿Qué es un tsunami? Importancia de la educación ciudadana
Ponente: D. Gregorio Gómez Pina
Demarcación de Costas Andalucía-Atlántico
- Título: Proyecto TRANSFER: mapas de inundación y riesgo de tsunamis en Cádiz
Ponente: D. Mauricio González Rodríguez
Instituto de Hidráulica de Cantabria
- Título: Peligrosidad sísmica y tsunamigénica de la región Azores-Túnez Ponente: D.ª Vicenta Mª Elisa Buforn Peiró
Universidad Complutense de Madrid
- Título: Procesos tsunamigénicos en el golfo de Cádiz: tectónica, sismicidad y deslizamientos
Ponente: D. Juan Tomás Vázquez Garrido
Instituto Español de Oceanografía
- Título: Propuesta de un plan de contingencias ante maremotos para la ciudad de Cádiz
Ponente: D. José Antonio Macho Pérez
Ingeniero civil (Universidad de Cádiz)
- Título: Simulación del tsunami de 1755 y su impacto en las costas españolas del Golfo de Cádiz
Ponente: D. Jorge Macías Sánchez
Grupo EDANYA – Universidad de Málaga - Título: La Red Sísmica Nacional. Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis.
Ponente: D. Emilio Carreño Herrero
Red Sísmica Nacional
- Título: Detección marina de maremotos. Situación actual y contribución a la Red Nacional de Alerta de Tsunamis.
Ponente: D.ª Begoña Pérez Gómez
Puertos del Estado
- Título: Sistema de alerta sísmica temprada ALERTES-SC3 desarrollado por el ROA
Ponente: D. Antonio Pazos García
Real Observatorio de la Armada
- Título: Tendencias actuales en Gestión de Riesgos de Desastre (GRD) y resiliencia
Ponente: D.ª Marga Zango Pascual
Universidad Pablo de Olavide
- Título: Respuesta del Instituto Hidrográfico de la Marina y los servicios hidrográficos nacionales ante los desastres naturales
Ponente: D. Juan Antonio Rengel Ortega
Instituto Hidrográfico de la Marina
- Título: Capacidades de la Unidad Militar de Emergencias ante una emergencia o catástrofe
Ponente: D. Domingo Expósito Álvarez
Unidad Militar de Emergencias
- Título: Red Radio de Emergencia. El simulacro de REMER «Maremoto en las costas de Cádiz» del 1 de diciembre de 2012. Secuencia de niveles de emergencia y utilidad del enlace HF.
Ponentes: D. José Javier Berrueco Medina y D. Juan José Vargas Santos
REMER
- Título: Planificación territorial ante maremotos
Ponente: D. José Manuel Calvo Hurtado
Ayuntamiento de Cádiz
Volver al apartado «Conclusiones de las Jornadas Técnicas sobre maremotos»