EENA (European Emergency Number Association) publica análisis actualizado de diversos modelos transicionales hacia el nuevo 112 (NG112).
Se abren plazos de inscripción para los NG112 Plugtest, primer evento de pruebas de interoperabilidad en llamadas de emergencia en Europa organizado por ETSI y la EENA.

NG112 Plugtest, tendrá lugar en Sophía-Antípolis, Francia, del 14 al 18 de Marzo de 2016. Fuente EENA
Aunque la industria ha mostrado su entusiasmo con el concepto del 112 de nueva generación ó NG112, cierto es que su definición (qué es exactamente), qué beneficios ofrece, los aspectos envueltos para alcanzar dicho modelo de 112, y como los servicios de emergencia pueden implementarlo han sido escasamente explicados o difundidos.
En contraposición a las limitaciones del actual modelo de 1-1-2, el NG112 ofrece como algunas ventajas:
.Una infraestructura basada en el protocolo IP que implementa estándares abiertos (no propietarios) y asegura interoperabilidad entre fronteras, agencias y proveedores.
.Métodos sólidos de adquisición y representación de información de localización con independencia del tipo de red.
.Permitir al ciudadano acceder a los servicios de emergencia desde cualquier parte, y desde cualquier dispositivo, usando distintos tipos de medios (voz, video, texto… etc) y aplicaciones.
.Nuevas funciones de mapeado y enrutamiento de llamadas que reemplazan los tradicionales códigos de área.
.Medios para afrontar contingencias: overflows, sistemas redundantes en caso de caida (failover), etc.
El documento resalta como los distintos PSAP´s deben afrontar ciertos cambios que tienen un impacto directo en sus organizaciones. Por mencionar algunos:
.Aumento de las jurisdicciones de los PSAP´s debido en algunos casos a políticas de austeridad, que han tenido el consiguiente efecto de reducir el número de estos centros, resaltando la necesidad de una localización y enrutamiento más eficientes.
.Las necesidades de interoperabilidad entre los distintos implicados en la respuesta a una emergencia crecen, lo que implica disponer de interfaces estandarizadas para la transmisión de la información de una llamada de emergencia entre PSAPs y dichos intervientes en la respuesta a una emergencia. Esto es esencial. Dicho sea de paso, la EENA trabaja ahora en un documento sobre interoperabilidad abierto a aportaciones de sus miembros.
.Las organizaciones proveedoras de servicios de telecomunicaciones desarrollan sus infraestructuras de red hacia tecnologías como IMS, VOLTE, y el número de usuarios de voz sobre IP (VOIP) crece día a día.
.Nuevos servicios (más allá de las meras llamadas de emergencia) deben ser accesibles por los ciudadanos y han encontrado una adopción temprana entre las organizaciones de respuesta a emergencias (ERO´s), servicios como aplicaciones móviles o el uso del SMS.
El documento publicado por EENA describe el estado actual de las redes de emergencia en Europa a un alto nivel (sin una excesiva profundidad técnica) y como migrar desde dichos modelos hacia el nuevo NG112; algunos pros y contras desde diferentes enfoques, así como algunos desafíos que habrá que afrontar para llegar a desarrollar las soluciones que tanto PSAP´s como ciudadanos necesitan para ofrecer el mejor servicio cuando este sea necesario, a la vez que se hace un uso eficiciente de los medios actualmente disponibles.
Desde la EENA se agradece a D. Wolfgang Kampichler, Frequentis – EENA NG112 Committee Chair, y D. James Winterbottom, EENA NG112 Committee Vice-chair por sus valiosas contribuciones a este documento.
En relación directa con la implementación del nuevo modelo de 112, es de obligada mención destacar especialmente un evento sin precedente, el NG112 Plugtest, que tendrá lugar en Sophía-Antípolis, Francia, del 14 al 18 de Marzo de 2016.
Dicho evento organizado por la EENA en estrecha colaboración con ETSI supone el primer test de interoperabilidad en comunicaciones de emergencia en Europa y constituye una oportunidad única para los proveedores de equipos de comunicaciones de emergencia para probar sus productos bajo diversos escenarios.
El propósito de los NG112 Communication Plugtests es probar todos los componentes de la cadena de comunicación en una llamada al 112 basados en el nuevo modelo NG112 como son: localización de la llamada, enrutamiento al PSAP basado en dicha localización, o el uso de tecnologías como vídeo y real-time text en llamadas de emergencia por citar algunos.
—-
Para más información:
EENA: Modelos transicionales hacia un NG112.
EENA: Definición a largo plazo del NG112. Tutorial (no técnico).
EENA: Definición a largo plazo del NG112.