El pasado domingo 15 de marzo tuvo lugar en la localidad cordobesa de Montilla un simulacro de despliegue por parte de varias agrupaciones locales de voluntarios de protección civil de forma conjunta con un ejercicio de transmisiones propuesto por la Red Radio de Emergencias (REMER) de Córdoba. El escenario fue planteado por D. Javier Berrueco Medina, numerario del Instituto Español para la Reducción de los Desastres (IERD), tras un estudio del mapa de riesgos provinciales, con ausencia total de sistemas de telecomunicaciones y con objeto de mantener coordinados a servicios básicos para la población, así como posibles Intervinientes en materia de rescate y salvamento, seguridad pública o asistencia sanitaria.
Para ello se estableció un punto de reunión en el CECOPAL instalado en la mencionada localidad, donde se habilitó un Centro de Transmisiones (CETRA) paralelo con equipos de REMER en conexión con todos los intervinientes y con la propia sala del 112 de Córdoba, donde se ubica el Centro de Coordinación de Emergencias (CECEM). Como CETRA de respaldo para esta ocasión y de forma delegada para comunicaciones a larga distancia vía HF se instalaron equipos también de REMER en el parque comarcal del Consorcio de Bomberos provincial con el que se contactaba directamente con Coordinación Nacional REMER en Madrid.
Se realizaron en definitiva cuatro rondas de comunicaciones para comprobar los distintos «enlaces». Primero en corta distancia en modo simplex con los vehículos de Protección Civil así como con los colaboradores REMER de enlace asignados para apoyo de las comunicaciones de éstos si se daba el caso. En segundo lugar otra con la conexión para media distancia vía repetidor R5 provincial, donde llegó a contarse con colaboradores de la REMER en Jaén, que permanecían a la escucha. Una tercera de prueba de enlace con el mencionado CECEM-112 (previamente solicitado vía conducto oficial), y una última ronda de repliegue justo después de una prueba de enlace a larga distancia vía HF en el CH2 de REMER tanto con el Coordinador Nacional REMER como con compañeros de otras provincias de la Península, que estaban en ruedanacional en esos momentos (esta última a través de un enlace directo entre CETRAs en VHF y conmutación final con la HF gracias al equipo REMER ubicado en el CETRA alternativo, a pesar de disponer de este tipo de enlace en el CECOPAL).
Entre la exposición previa sobre REMER, reunión expositiva de escenario previsto, reparto de puestos de servicio y actuación final, la duración total del evento fue de unas tres horas con la satisfacción general de todos los participantes al final del mismo por el cumplimiento de los objetivos planteados.