Carta de miembros del Parlamento Europeo, dirigida a la Comisión Europea: Urgen medidas para el progreso del número de emergencias 112.

Según informa recientemente la EENA, 60 miembros del Parlamento Europeo, firmaron
conjuntamente una carta abierta enviada al Comisario Oettinger en alusión al
número europeo de emergencias 112.

La carta se centra en la importancia del número europeo de emergencias y resalta
algunas áreas esenciales que requieren atención a nivel europeo.

Entre otros, algunos aspectos fundamentales señalados son:

– Sensibilización sobre el número de emergencias 112, y la absoluta necesidad de
intensificar esfuerzos para concienciar a los ciudadanos de la UE de que el
mentado número puede salvar sus vidas.
– Localización del llamante. La difícil implementación del artículo 26.5 de la
directiva europea 2009/136/EC y la necesidad de implementar tecnología ya
existente para lograr una mejor localización del llamante en caso de emergencia.
-Accesibilidad para personas discapacitadas. Son perentorios avances en estos
términos.
– Cooperación transnacional y la necesidad de una mayor y mejor colaboración
entre los estados miembros y los servicios de emergencia de paises vecinos.

La EENA da la bienvenida a esta iniciativa, manifestando su alegría por ver que
el Parlamento Europeo persigue activamente el logro de avances concretos en el
ámbito del número europeo de emergencias 112.

El Director Ejecutivo de la EENA, D. Gary Machado, en recientes declaraciones
apuntaba como «hay muchos aspectos con los que lidiar, y debemos trabajar juntos
para vencerlos. Los miembros del Parlamento Europeo mostraron hoy que que están
trabajando activamente en el progreso, seguridad y bienestar de los ciudadanos, y
por ello, les estamos muy agradecidos. EENA está aquí para ayudar en esta causa
en cualquier forma que podamos».

Para el lector interesado,  se facilita a continuación, la carta dirigida al Parlamento Europeo relativa al número europeo de emergencias 112.

Puede leer la noticia original aquí.