Con motivo del 272º Aniversario del Maremoto de 1755 (1 de noviembre) y del 2º Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis (5 de noviembre), el Instituto Español para la Reducción de los Desastres, el Centro de Excelencia Internacional del Mar (CEIMAR, Universidad de Cádiz) y la Federación de Vecinos 5 de Abril organizaron una serie de actos a celebrar entre los días 31 de octubre y 2 de noviembre.
Este año incorporamos como novedad una ruta guiada por los barrios del Pópulo y Santa María, en Cádiz capital, para explicar al público la reacción de los habitantes de Cádiz en un punto distante del tradicional Barrio de la Viña en el que se recuerda el conocido milagro del retroceso de las aguas.
El 2 de noviembre tuvieron lugar unas conferencias en las que intervinieron profesores de la Universidad de Cádiz y del IERD (según programa adjunto), en las que no solo se abordó el riesgo de tsunamis con las novedades más actuales, sino también los efectos de las resacas marinas y la influencia del cambio climático sobre los efectos de estos fenómenos naturales.
Los actos estuvieron dirigidos al público en general en un lenguaje ameno y comprensible. Ha sido sin duda una oportunidad única de acercarnos de nuevo al conocimiento de este riesgo.