Estadísticas 112 en España

Instituto Español para la
Reducción de los Desastres

Logo oficial IERD -1000x1000Llamadas recibidas por el 1-1-2 en España

© IERD, 2017.

Desde que se habilitó en España, tras la aprobación del Real Decreto 903/1997, de 16 de junio, el acceso al teléfono de emergencias europeo 1‑1‑2, no existen estadísticas globales del número de llamadas recibidas en este número a nivel nacional que permitan realizar un seguimiento y comparativa interanual sobre su evolución, implantación y aceptación por parte de los ciudadanos en nuestro territorio. Sí que existen datos de algunas Comunidades Autónomas, no fácilmente accesibles en algunos casos, pero insuficientes para la realización de un estudio más exhaustivo. Por otra parte, tampoco existe ningún órgano a nivel nacional que se haya encargado de realizar estas estadísticas anuales e interanuales en las casi dos décadas transcurridas desde su puesta en funcionamiento.

El Instituto Español para la Reducción de los Desastres (IERD), como entidad sin ánimo de lucro y en colaboración con la European Emergency Number Association (EENA), desde el ejercicio libre e independiente del derecho de participación ciudadana que promueve la Constitución Española como norma suprema del Estado en su artículo 9.2, quiere contribuir a la difusión y seguimiento de este número de emergencias europeo publicando este trabajo estadístico en el que hemos logrado obtener una cifra nacional de llamadas realizadas al 1-1-2 desde 2013 en adelante extraída de fuentes oficiales.

Desde el IERD queremos dar las gracias a todos los funcionarios y Administraciones públicas que han hecho posible nuestro objetivo, deseando una mejor disponibilidad y cooperación futuras en aquellos casos en los que nos hemos encontrado con injustificados obstáculos que finalmente hemos podido salvar.

Descargue el documento completo en formato PDF:
Estadísticas de llamadas recibidas en el 1-1-2 en España

Estadísticas 2013-2015

En la tabla siguiente podemos observar una clara tendencia a la disminución de llamadas efectuados por los ciudadanos al 1-1-2 en toda España, sin poderse determinar las causas de este descenso.

2013 2014 2015
Andalucía ** 5.993.924 No hay datos No hay datos
Aragón 614.097 659.783 434.013
Principado de Asturias 806.194 748.831 713.076
Cantabria 398.316 294.248 147.442
Castilla-La Mancha 1.835.758 1.687.520 1.599.178
Castilla-León 1.631.071 1.615.945 1.257.614
Cataluña 2.822.977 2.763.955 2.602.934
Ceuta 114.601 125.316 103.932
Extremadura 897.675 772.436 712.571
Galicia 1.738.198 1.195.643 1.083.772
Illes Balears 1.040.516 926.448 844.517
Islas Canarias 2.214.379 2.029.997 964.472
La Rioja 464.041 471.742 455.457
Comunidad de Madrid 5.120.000 4.820.000 4.567.030
Melilla 181.527 187.318 No hay datos
Región de Murcia 1.091.792 1.085.916 976.808
Comunidad Foral de Navarra 915.571 930.205 1.071.631
País Vasco 1.144.945 1.014.449 987.553
Comunidad Valenciana 3.569.730 3.438.887 3.190.824

** NOTA: en los casos en los que no figuran datos, los organismos correspondientes no los han hecho público o se niegan a facilitarlos.